Más previsiones: Tiempo en 25 días

GABAL dialogó con la concejal de Juntos por el Cambio Sandra Divito, quien ofreció su mirada sobre el escenario político que se abre en el Honorable Concejo Deliberante tras la pérdida de la mayoría oficialista. Para la edil, lejos de significar un retroceso, el nuevo mapa legislativo plantea la posibilidad de reforzar la construcción colectiva.

“El haber perdido la mayoría implica un cambio, sí, pero yo no lo veo como un retroceso. Para mí es una oportunidad para fortalecer el diálogo, seguir trabajando en equipo y lograr una construcción colectiva por el bien de nuestra comunidad”, expresó Divito. Reconoció que habrá temas donde las diferencias serán más visibles y ciertos procesos podrían ser más lentos, pero sostuvo que el rumbo dependerá de la responsabilidad de cada bloque: “Si priorizamos lo que la comunidad necesita por encima de las disputas partidarias, vamos a poder avanzar”.

Respecto a las expectativas que abre este nuevo Concejo, la concejal consideró que la diversidad de voces puede ser una fortaleza. “La pluralidad de ideas no es un obstáculo, es una oportunidad para construir consensos sólidos y duraderos. Mi compromiso es el mismo de siempre: trabajar por los vecinos y promover iniciativas para nuestra comunidad, siempre en conjunto con los bloques, como lo hice hasta ahora”.

Consultada sobre la futura presidencia del Concejo Deliberante, Divito aclaró que aún restan días para la asunción de las nuevas autoridades y recordó el funcionamiento institucional: “El Concejo debe elegir presidente, vicepresidente primero, vicepresidente segundo y secretario. Es un proceso democrático que establece la Ley Orgánica Municipal. La elección recae exclusivamente en el cuerpo y se vota entre los concejales”.

La edil enfatizó que la designación debe basarse en acuerdos entre los distintos bloques, independientemente de lo que se haya hecho históricamente. “Respeto lo que se viene haciendo, pero también considero que es bueno ajustarse a lo que establece la normativa. La presidencia no es solo presidir una sesión, es mucho más que eso. Quien aspire al cargo debe conocer la labor legislativa, eso es fundamental para mí”.

Ante la consulta sobre si sus observaciones podían interpretarse como un límite a eventuales aspiraciones de concejales de La Libertad Avanza, Divito lo descartó. “No, todos los que participamos en una lista nos formamos para este cargo. No es una limitante. Cada uno conoce sus capacidades y tiene derecho a postularse. Después será el conjunto del cuerpo quien elija a la persona que considere adecuada”.

Finalmente, ante la pregunta directa sobre si prefería dar continuidad a la actual presidencia o acompañar un cambio, evitó definiciones personales y se mantuvo en la línea institucional: “La presidencia debe definirse en base a acuerdos entre los distintos bloques. La autoridad del Concejo debe surgir de un pacto de convivencia y trabajo entre todas las fuerzas que lo integran”.


Te puede interesar:



Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.