Más previsiones: Tiempo en 25 días

La Dirección de Salud Familiar y Comunitaria informó que este miércoles se llevó a cabo una jornada de actualización destinada a médicos pediatras y generalistas del sistema de salud local. La capacitación estuvo a cargo de la infectóloga Felicitas Mutti, con el objetivo de revisar y unificar criterios sobre el diagnóstico, manejo y prevención del coqueluche, en el contexto del reciente alerta epidemiológico emitido por un brote registrado en distintas zonas del país.

El coqueluche —también conocido como tos ferina o tos convulsa— es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis. Si bien puede afectar a personas de todas las edades, los lactantes menores de seis meses son quienes presentan mayor riesgo de desarrollar complicaciones graves.

Desde el área de Salud recordaron que la patología es prevenible mediante vacunación y destacaron la importancia de mantener los esquemas completos. Las dosis están disponibles en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y en el Hospital Municipal.

Los esquemas vigentes son los siguientes:

  • Bebés: 2, 4, 6 y 18 meses.

  • Niños: 5–6 años.

  • Adolescentes: 11 años.

  • Gestantes: una dosis en cada embarazo.

  • Adultos: una dosis de dTpa y refuerzos cada 10 años.

Asimismo, se detallaron los principales motivos de consulta que deben generar alerta.
En bebés y niños pequeños: pausas en la respiración (apneas), episodios de ahogo, dificultad respiratoria o coloración azulada, vómitos tras los accesos de tos, tos persistente o intensa, y cansancio extremo o dificultades para alimentarse.
En niños mayores, adolescentes y adultos: tos intensa y prolongada de más de dos semanas, accesos de tos con sonido al inspirar, tos que empeora por la noche o impide dormir y vómitos post-tos.

Desde la Dirección remarcaron que la detección temprana y la consulta oportuna resultan claves para evitar complicaciones y reducir la transmisión en la comunidad.

Te puede interesar:



Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.