Durante la sexta sesión ordinaria del Concejo Deliberante, uno de los temas centrales fue la situación de las obras en el autódromo "Juan Manuel Fangio". Luego de la exposición del periodista Ariel Bibbó en la banca pública, quien expresó su preocupación por el estado actual del circuito y la ejecución de los fondos, se trató y aprobó un proyecto de Comunicación impulsado por el concejal del Frente de Todos, Martín Pérez.
Según explicó Pérez, el sistema RAFAM indica que en enero de 2025 ingresaron 601 millones de pesos del gobierno provincial, de los cuales hasta el 12 de mayo se habrían gastado 175 millones, con 155 millones efectivamente pagados, restando unos 440 millones por ejecutar. "Queremos saber si esta información es correcta y, si lo es, por qué no se ha avanzado más con la obra en estos meses", señaló el edil.
Por su parte, el concejal del Juntos, que forma parte del oficialismo, Leandro Spinelli apoyó el pedido de informes, pero hizo algunas aclaraciones. Señaló que el convenio con la Provincia se firmó en 2023 y que entre el tercer y cuarto desembolso —recibido recién en enero de este año— hubo un año sin aportes provinciales, lo que obligó al Municipio a sostener las obras con fondos propios para no detener el proyecto.
“El municipio continuó con la obra durante ese año de espera con recursos genuinos, y eso también debe ser reconocido. Ahora esperamos que el Ejecutivo brinde todos los detalles correspondientes sobre ingresos y egresos”, remarcó Spinelli.
El proyecto fue aprobado por unanimidad. En los próximos días se espera una respuesta oficial del Departamento Ejecutivo sobre el estado financiero y físico de las obras, en un contexto donde el futuro del emblemático circuito genera alta expectativa en la comunidad.
Te puede interesar: