Más previsiones: Tiempo en 25 días

El microcine del Museo Juan Manuel Fangio fue el escenario del debate organizado por GABAL Contenidos, en el que los candidatos a concejales de distintos espacios abordaron el tema de la salud, centrando la discusión en la infraestructura hospitalaria, el recurso humano y la accesibilidad de los vecinos a los servicios médicos.

Juan Martín Ruberto (Valores Republicanos) abrió la ronda destacando la importancia de que los centros médicos y el Hospital funcionen correctamente. “Lo que la gente quiere escuchar es que el abuelo no tenga que esperar desde las 4 o las 5:30 de la mañana; hay que agilizar la atención y garantizar su calidad”, señaló. Ruberto subrayó la necesidad de atraer médicos y pagarles sueldos dignos para asegurar la cobertura en todos los servicios.

Gabriel Petruccelli (Frente Potencia) apuntó al déficit de camas hospitalarias y la importancia de la infraestructura sanitaria. “Hoy faltan entre 30 y 40 camas y la terapia intensiva tiene solo siete camas; muchos vecinos no podrían acceder a atención especializada a tiempo”, afirmó. Además, destacó la relevancia de los CAPS (Centros de Atención Primaria de la Salud) y la necesidad de dotarlos de médicos generalistas y recursos económicos suficientes para evitar la concentración de pacientes en el Hospital.

Ignacio Capecio (La Libertad Avanza) puso el foco en la planificación y eficiencia del sistema sanitario. “Se necesita un banco de medicamentos oncológicos y fortalecer la atención en salud mental, especialmente tras el incremento de problemáticas en jóvenes y adultos mayores luego de la pandemia”, indicó. Resaltó también la función de las instituciones intermedias, como los clubes de barrio, en la contención de los jóvenes.

Sol Di Gerónimo (Fuerza Patria) presentó su programa “Conectar Salud”, orientado a garantizar servicios esenciales como agua y cloacas a todas las familias de Balcarce. “Es fundamental jerarquizar al personal del hospital y brindarles apoyo para su formación profesional; no se trata solo de abrir centros, sino de asegurar que funcionen con eficiencia”, explicó. Señaló que el gobierno municipal debe facilitar el traslado de las enfermeras que quieran cursar la licenciatura en Enfermería dentro del distrito.

Gonzalo Scioli (Somos Buenos Aires) defendió la gestión del gobierno municipal en salud, detallando las obras en curso en el Hospital. “Hemos equipado la terapia intensiva, construido un nuevo Centro de Diagnóstico y renovado las instalaciones de pediatría y clínica médica. También adquirimos una propiedad para la nueva guardia pediátrica, garantizando salas de espera y observación para los chicos”, explicó. Scioli concluyó que la salud se construye con recursos y decisión política, y no solo con discursos.

MIRÁ DEL DEBATE: 

Te puede interesar:

Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.