El Gobierno bonaerense, encabezado por Axel Kicillof, confirmó esta semana que postergará el envío a la Legislatura del Presupuesto 2026 y de la Ley Impositiva, a pesar de que el plazo constitucional había concluido el 31 de agosto. La decisión fue comunicada mediante una nota oficial firmada por el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, dirigida a las autoridades de la Legislatura, Alexis Guerrera (Diputados) y Verónica Magario (Senado).
Según el documento, la postergación se debe a que la Provincia requiere la información del Presupuesto Nacional para contar con los datos macroeconómicos y de recursos coparticipables necesarios para proyectar los ingresos y gastos bonaerenses de manera responsable.
El cronograma vigente establece que la administración nacional tiene tiempo hasta el 15 de septiembre para presentar su proyecto en la Cámara de Diputados de la Nación, por lo que el Gobierno provincial estima que recién a fines de septiembre podrá remitir los textos a la Legislatura.
La demora se produce en un contexto de tensión política, dado que semanas atrás el ministro de Gobierno Carlos Bianco había asegurado que el Presupuesto 2026 se enviaría “en tiempo y forma” y pidió a la oposición que acompañe la iniciativa. Además, tanto el Ejecutivo nacional como el provincial arrastran dos años de presupuestos prorrogados, lo que refuerza la complejidad de la planificación financiera.
En paralelo, el Ejecutivo bonaerense adelantó que enviará un paquete de medidas adicionales para proteger la obra pública, buscando compensar lo que considera un abandono de la Nación en esa área, y solicitará a la Legislatura autorización para nuevos instrumentos financieros.
Te puede interesar: