Más previsiones: Tiempo en 25 días

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este lunes la firma de un acuerdo de swap de monedas con el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos por un monto de hasta US$ 20.000 millones, con el objetivo de fortalecer las reservas y garantizar el cumplimiento de los próximos vencimientos de deuda.

“El objetivo de este acuerdo es contribuir a la estabilidad macroeconómica de la Argentina, con especial énfasis en preservar la estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible”, indicó la entidad que preside Santiago Bausili a través de un comunicado oficial.

Según el parte, el convenio “establece los términos y condiciones para la realización de operaciones bilaterales de swap de monedas” y permitirá al BCRA ampliar su margen de maniobra en materia de política monetaria y cambiaria.

Desde el Gobierno destacan que esta medida forma parte de una estrategia integral para reforzar la política monetaria y fortalecer la capacidad del Banco Central ante eventuales episodios de volatilidad en los mercados cambiario y de capitales.

Sin embargo, el documento difundido no especifica los tramos, plazos, tasas de interés o mecanismos de activación del acuerdo. La confirmación llega en un momento clave, a pocos días de las elecciones nacionales del 26 de octubre, en un contexto de alta incertidumbre y con un mercado atento a la evolución del tipo de cambio.

Con este respaldo, el Ejecutivo busca enviar una señal de confianza a los inversores y reducir el Riesgo País, con la expectativa de que la medida facilite el acceso futuro a los mercados internacionales de deuda.

Se trata del cuarto intento del Gobierno por estabilizar las variables financieras, luego de los acuerdos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y de las intervenciones directas del Tesoro en el mercado de cambios.

Te puede interesar:

Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.