Más previsiones: Tiempo en 25 días

El Gobierno nacional llega a las elecciones legislativas con una aceleración en la inflación y un dato de septiembre del 2,1%, mientras los analistas prevén que el índice de octubre se ubique por encima de esa cifra. En este contexto, ya se confirmaron aumentos en distintos rubros que comenzarán a regir en noviembre.

En el caso de los alquileres, los contratos que continúan bajo la ley derogada tendrán un incremento cercano al 42,2%, una suba más moderada que en meses anteriores, aunque significativa para los inquilinos. Por ejemplo, un alquiler mensual de $600.000 pasará a $853.200 para el período anual comprendido entre noviembre de 2025 y octubre del año siguiente.

Los contratos con actualización trimestral por IPC registrarán aumentos en torno al 6%, por lo que un alquiler de $600.000 ascenderá a $636.000 durante noviembre, diciembre y enero. En los acuerdos con ajuste cuatrimestral, el incremento será de 8,5%, lo que llevará un contrato de $600.000 a $651.000.

En tanto, las empresas de medicina prepaga informaron al Gobierno los nuevos valores que regirán desde noviembre. Las cuotas subirán entre 2,1% y 2,8%, según el operador y el plan elegido.

La suba en las prepagas se da en un contexto de inflación mensual del 2,1% en septiembre, con expectativas de una leve aceleración en el índice correspondiente a octubre.

Te puede interesar:

Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.