Más previsiones: Tiempo en 25 días

El senador provincial Marcelo Daletto, referente del monzoísmo dentro del bloque UCR-Cambio Federal, presentó en las últimas horas dos proyectos de ley que apuntan a eliminar las elecciones de medio término en la provincia de Buenos Aires. Las iniciativas contemplan modificaciones en la Constitución bonaerense, la Ley Orgánica de las Municipalidades y la Ley de Educación, con el objetivo de que los cargos legislativos y municipales sean renovados cada cuatro años, en coincidencia con las elecciones ejecutivas.

La primera propuesta impulsa una Reforma Parcial de la Constitución para establecer que los mandatos de diputados y senadores provinciales se renueven cada cuatro años, junto con los de gobernador e intendentes. Según Daletto, esta medida busca reducir el gasto público, mejorar la participación ciudadana y favorecer la estabilidad política.

El proyecto prevé que los legisladores elegidos en 2029 finalicen sus mandatos en 2031, para unificar el calendario electoral. Además, establece la convocatoria a un plebiscito provincial para que los bonaerenses se pronuncien sobre la supresión de las elecciones de medio término.

En paralelo, Daletto presentó otra iniciativa para que concejales y consejeros escolares también sean elegidos cada cuatro años, modificando la Ley Orgánica de las Municipalidades y la Ley de Educación. Recordó además que 12 de las 24 provincias argentinas no tienen elecciones legislativas intermedias.

El senador insistió en que la propuesta apunta a recuperar la confianza del electorado: “La credibilidad no atraviesa su mejor momento. Los bonaerenses necesitan ser escuchados, que se cumplan sus demandas y vivir en una provincia distinta”, afirmó.

No es la primera vez que Daletto plantea una reforma estructural de la Legislatura. En septiembre de 2023, ya había presentado un proyecto para unificar las dos Cámaras, lo que implicaría una reducción del 40% de los miembros y un recorte presupuestario significativo. En aquel entonces, defendió la idea al señalar que permitiría “una mayor eficiencia legislativa” y “mejor gestión de gobierno”.

A lo largo de los últimos años, otros dirigentes —como Nidia Moirano, Fabio Britos y Maximiliano Abad— también propusieron un sistema unicameral, pero Daletto es uno de los pocos que continúa insistiendo en avanzar con ese cambio estructural dentro del sistema político bonaerense.

Te puede interesar:

Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.