La Comisión de Presupuesto de la Legislatura bonaerense emitió dictamen favorable para los proyectos de Presupuesto y Ley Impositiva 2026, impulsados por el Ejecutivo provincial. Sin embargo, no prosperó el dictamen sobre la autorización de endeudamiento, considerada por el gobierno de Axel Kicillof como la herramienta más urgente. Su tratamiento quedó fijado para el martes 25 de noviembre.
El presidente de la Cámara de Diputados, Alexis Guerrera, informó que no se alcanzó consenso para dictaminar sobre el financiamiento y que se continuará trabajando para lograr acuerdos que permitan sostener la obra pública y la inversión en salud y educación.
Desde el entorno del gobernador señalaron que la falta de dictamen expone diferencias internas entre sectores del oficialismo, incluyendo al camporismo, el massismo y el espacio referenciado en Martín Insaurralde. Voces del Ejecutivo compararon la situación con lo ocurrido en 2024, cuando no hubo acuerdo sobre el endeudamiento y la Provincia terminó funcionando con el Presupuesto prorrogado de 2023.
Kicillof reiteró que las tres leyes son necesarias y remarcó la importancia del endeudamiento para afrontar vencimientos reestructurados de la gestión de María Eugenia Vidal. También vinculó la urgencia del financiamiento con las condiciones económicas nacionales.
La discusión legislativa se desarrolló en un contexto interno atravesado por versiones públicas sobre tensiones dentro del oficialismo. Declaraciones atribuidas a la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, generaron especulaciones sobre posibles distancias con el gobernador. Más tarde, el diputado Facundo Tignanelli calificó esas versiones como una operación mediática y aseguró que el peronismo trabaja en unidad para avanzar con las tres iniciativas.
Te puede interesar: