En la mañana de este jueves, GABAL dialogó con el concejal Enrique Guillén, quien explicó los alcances del proyecto para crear la Guardia Urbana Municipal, iniciativa impulsada por La Libertad Avanza.
Guillén sostuvo que el modelo replica experiencias “exitosas en distintos municipios de la provincia y del país”, y que su implementación responde a un escenario local complejo: “Hemos tenido una suba de hechos delictivos que nos obliga a levantar las barreras de atención”, aseguró. Planteó que Balcarce, por su ubicación entre Tandil y Mar del Plata y por el tránsito de las rutas 226 y 55, necesita reforzar controles, especialmente en los ingresos a la ciudad.
El proyecto prevé personal capacitado, móviles con cámaras, un sistema de financiamiento sin nuevos impuestos y tareas complementarias con la Policía Comunal. Sobre el equipamiento, aclaró que “todo está regulado, incluso el uso de armas como las Taser, que solo pueden emplearse en situaciones extremas”.
Guillén afirmó que desde la oposición han solicitado reuniones con las autoridades policiales, pero que “nunca se concretaron”, pese a la preocupación creciente de vecinos y concejales por hechos que “a veces no trascienden, pero suceden”. En ese sentido, insistió en que la prioridad debe ser “trabajar para la prevención y usar los recursos en lo que realmente necesita la gente”.
Consultado por la puja por la presidencia del Concejo Deliberante, consideró que es un debate que “a la gente mucho no le importa”, pero reconoció que atraviesa al cuerpo legislativo. Ratificó que, por tradición, la presidencia corresponde a la lista que ganó la última elección, encabezada por Nacho Capeccio, y sostuvo: “Lo que esa lista proponga, yo lo voy a votar”. Sin embargo, remarcó que el resultado electoral expresa un cambio y que la oposición debería conducir el Concejo para garantizar un equilibrio real.
Guillén cerró señalando que el objetivo final es “darle tranquilidad a los vecinos” y que la creación de la Guardia Urbana representa un paso necesario: “Tener más fuerzas preventivas en el territorio ayuda a que la gente esté más segura. Hoy la prioridad es la seguridad”.
Te puede interesar: