GABAL dialogó con el director provincial de Capacitación Bonaerense, Fernando Alessio, en la mañana de este viernes quien detalló paso a paso el operativo que se desarrolló en Costa Esmeralda tras el colapso de una losa en una obra en construcción, incidente que dejó un trabajador fallecido y varios operarios asistidos.
Alessio explicó que el derrumbe ocurrió mientras se realizaban tareas de llenado de una losa perteneciente a una estructura moderna de una vivienda de gran porte. “Se estaba desarrollando un incidente que era una losa que era parte de la estructura de un techo de una casa nueva. Estaban haciendo el proceso de llenado del encofrado y se dio una estructura que iba a ser la piscina de la casa”, señaló.
Durante esas maniobras, los operarios fueron sorprendidos por el colapso repentino. “Lamentablemente había 11 operarios trabajando. Algunos quedaron arriba de la losa sin ser impactados, pero imposibilitados de bajar, y otros estaban en el sector lateral donde estaban los puntales”, explicó.
El primer auxilio fue brindado por los bomberos de la jurisdicción, que arribaron en pocos minutos. “Dentro de los 11, dos personas estaban en la zona del colapso. Fueron asistidos con traumatismos superficiales y rescatados. Pero había una persona desaparecida, compañera del equipo”, relató.
Frente a ese dato, se activó todo el sistema regional. “Se alertó al sistema sudeste y también se activa nuestra brigada como refuerzo, con más equipamiento y capacidad técnica. A las dos de la mañana estábamos en el lugar colaborando con el comando de trabajo”, detalló Alessio.
Ya en el sitio del siniestro, los equipos trabajaron en conjunto para tratar de localizar a la persona buscada. “Se pudo detectar que lamentablemente estaba debajo de la estructura, fallecida. Hubo que configurar las tareas para hacer el recupero de la víctima”, afirmó.
El operativo implicó despejar una zona extremadamente compleja. “Había mampostería tradicional, multilaminado fenólico, madera de tres por tres pulgadas, y todo con cemento recién inyectado, sin fraguar. Era un formato que nunca nos había tocado. Se diseminó por distintos lugares y hacía muy difícil detectar rápidamente las mallas de hierro bajo los paneles”, precisó.
Finalmente, cerca de las 5:30, lograron liberar el cuerpo. “Una vez ubicada la víctima, se trabajó en liberar toda la zona. A partir de las 5:30 quedó en manos de la justicia. Nosotros cumplimos el objetivo”, sostuvo.
Respecto al rol de la brigada en la investigación, aclaró: “Fuimos en colaboración con los bomberos de la jurisdicción. Lo operativo queda a cargo del cuartel anfitrión y la justicia local. Nosotros somos un complemento y aportamos lo técnico que hicimos como equipo”.
Sobre el despliegue, detalló: “De Balcarce fuimos cuatro. Sumados al resto, éramos 18 personas de la brigada, más todos los cuarteles convocados por operaciones”.
Finalmente, Alessio agradeció el acompañamiento de la comunidad y de los medios locales: “Para nosotros poder comentar esto a través de ustedes es importante. Le permite a la comunidad saber lo que hacemos y lo importante que es el apoyo a nuestra institución. Nuestro compromiso siempre es servir y salvar vidas”.
Te puede interesar: