Más previsiones: Tiempo en 25 días

En los últimos días, comenzó a circular en distintos grupos de Facebook un perfil que publica reiterados mensajes pidiendo colaboración económica, bajo la excusa de emergencias familiares o necesidades básicas. Las publicaciones, que apelan a la solidaridad de los usuarios, incluyen alias de billeteras virtuales y montos pequeños de dinero.

En los textos, el perfil —que se presenta como una madre en situación de vulnerabilidad— solicita transferencias “para poder darle de comer a sus hijos” o para “pagar un auto al hospital”. Entre los mensajes relevados figuran pedidos de entre 1.800 y 2.000 pesos, con expresiones como “por favor, ya sea $10 me van a ayudar muchísimo” o “me ofrezco a hacer changas, solo quiero que coman algo”.

Sin embargo, según pudo conocerse, el perfil en cuestión tiene acceso restringido y no responde a los comentarios o mensajes directos de los vecinos que intentan colaborar con alimentos o ayuda material. Esto generó sospechas sobre una posible modalidad de estafa basada en la apelación emocional para obtener transferencias pequeñas y difíciles de rastrear.

Hasta el momento, no se descarta que se trate de una persona real en situación de necesidad, aunque los indicios recopilados despertaron preocupación entre los usuarios de la red social. En varios grupos locales, los administradores recomendaron no enviar dinero sin verificar previamente la autenticidad de las solicitudes y reportar las publicaciones sospechosas.

Fuentes consultadas señalaron que este tipo de maniobras suele replicarse en distintas ciudades y grupos comunitarios, donde las estafas digitales buscan aprovechar la confianza y la buena voluntad de los vecinos.

En este tipo de casos se sugiere extremar la precaución ante pedidos de dinero en redes sociales y optar por ofrecer ayuda directa o a través de canales institucionales cuando se trata de casos de necesidad.

Te puede interesar:

Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.