Más previsiones: Tiempo en 25 días

El ministro de Economía, Luis Caputo, descartó de forma definitiva la posibilidad de dolarizar la economía argentina, una de las principales promesas de campaña del presidente Javier Milei en 2023. Lo hizo en declaraciones televisivas tras confirmar que el Tesoro de Estados Unidos continuará brindando apoyo financiero al país mediante la compra de pesos.

Sí, está descartada”, respondió Caputo ante la consulta directa sobre la dolarización. “No estoy en contra conceptualmente, y el Presidente tampoco, pero para implementarla se necesitan divisas suficientes, y hoy el foco está puesto en fortalecer el equilibrio fiscal”, explicó.

Durante su exposición, el ministro subrayó que en sus reuniones con funcionarios estadounidenses no se discutió una posible dolarización, y valoró el respaldo de Washington: “Tenemos a la mayor potencia del mundo alineada para que a la Argentina le vaya bien”.

Caputo también destacó el rescate del Tesoro de Estados Unidos, que contribuyó a reducir la presión sobre el tipo de cambio. “Todas las herramientas están arriba de la mesa. Ellos están dispuestos a seguir comprando pesos en el mercado libre, en el dólar financiero, en el dólar futuro y en bonos”, aseguró.

Según el funcionario, esta política permitirá bajar las tasas de interés, mejorar el acceso al crédito privado y fortalecer la actividad económica. “Todo esto es a favor de los argentinos”, concluyó Caputo.

Te puede interesar:

Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.