El presidente Javier Milei recibirá este jueves a un grupo de gobernadores en la Casa Rosada, en una reunión programada para las 17, con el objetivo de iniciar el diálogo sobre las reformas que el Gobierno busca enviar al Congreso antes de fin de año.
Fuentes oficiales confirmaron que fueron convocados entre 15 y 17 mandatarios provinciales, aunque algunos referentes del peronismo no figuran en la lista. Entre los excluidos se encuentra Axel Kicillof, a quien el propio Presidente descartó la noche de las elecciones al señalar que “es parte del problema, no parte de la solución”.
El gobernador bonaerense, tras votar el domingo, había reiterado su disposición al diálogo. “Todos los días desde que asumí estoy dispuesto a hablar con la máxima autoridad nacional. Tienen mi número, úsenlo”.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro del Interior, Lisandro Catalán, encabezaron las convocatorias y participarán de la reunión junto al titular de Economía, Luis Caputo. En la agenda se prevé la presentación de los lineamientos de las reformas laboral y tributaria, que serían enviadas al Congreso a fin de año para su tratamiento durante el primer semestre de 2026.
Entre los gobernadores confirmados se encuentran Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Carlos Sadir (Jujuy). Alfredo Cornejo (Mendoza) no asistirá por compromisos previos y enviará a su vice, Hebe Casado.
También fueron invitados algunos gobernadores peronistas, como Osvaldo Jaldo, quien confirmó su presencia. Sin embargo, se prevé que no participen Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Sergio Ziliotto (La Pampa), aunque este último manifestó que, de ser convocado, asistirá.
La reunión será una de las pocas encabezadas por Milei con varios mandatarios desde su asunción. Tras el encuentro inicial con los 24 gobernadores, el Presidente optó por mantener reuniones más acotadas, delegando el vínculo político en Francos y otros funcionarios. La última reunión amplia de ese tipo tuvo lugar el 9 de julio de 2024, durante el Pacto de Mayo.
Te puede interesar: