La Feria Cuatro Estaciones se ha convertido en un espacio esencial para productores locales y vecinos que valoran los alimentos saludables, los productos artesanales y el encuentro comunitario. Cada sábado en la esquina de avenida Del Valle y 12, y los miércoles en avenida Kelly y 21, feriantes de diferentes rubros ofrecen sus productos directamente al público bajo el marco de una ordenanza municipal que promueve el trabajo directo del productor al consumidor.
La feria es un espacio donde conviven alimentos agroecológicos, artesanías, cosmética natural, textiles y más. Mariela, una de las productoras, cultiva verduras en su campo de Los Pinos, donde también realiza experiencias educativas y turísticas en un rancho familiar de barro con muchos años de historia. “Producimos todo de manera artesanal, sin agroquímicos y con principios ecológicos”, explicó.
Entre los puestos también se destaca Marta, quien trabaja con técnicas como crochet, telar y macramé. Ofrece gorros, bufandas, pantuflas, mandalas, escarapelas y hasta esponjas de cocina tejidas con fibras naturales. “Todo con colores vivos, alegres, que inviten a llevarse algo para el invierno”, comentó.
Marcelo, otro de los feriantes, llega cada semana con huevos de campo frescos, provenientes de su granja en la zona rural de Balcarce. “Las gallinas están libres, pastorean durante el día y descansan en sus galpones a la noche. Cuidamos su bienestar porque eso también se traduce en la calidad del producto”, aseguró. Vende las cajas de 15 huevos a $4.000, con una duración de hasta 30 días.
La feria también cuenta con beneficios económicos como el programa “Ferias y Mercados Bonaerenses” del Banco Provincia, que ofrece un reintegro del 40% (con tope de $5.000 por semana) para las compras realizadas con tarjetas del banco. “Es una ayuda muy importante para los consumidores y también para nosotros como productores”, destacaron los organizadores.
Además de los productos, el valor más profundo de la feria es el aspecto social. “La agroecología no es solo producción sin químicos. También es vínculo, compartir saberes, encontrarnos. A veces la gente viene a preguntar por semillas, por la huerta, o simplemente a charlar”, contaron.
La Feria 4 Estaciones funciona los miércoles de 9 a 13 en Kelly y 21, y los sábados en Del Valle y 12 en el mismo horario.
Te puede interesar: