Más previsiones: Tiempo en 25 días

En medio de la incertidumbre por el valor del dólar y las expectativas por el respaldo financiero de Estados Unidos, el ministro de Economía, Luis Caputo, participó de manera virtual en el 60° Coloquio de IDEA, donde brindó definiciones sobre el rumbo económico del Gobierno nacional.

Caputo descartó que se analice una nueva devaluación después de las elecciones. No debe venir más de una devaluación. A esta altura encuentro casi arcaico que se crea que la única forma en que Argentina puede ser competitiva es teniendo una moneda débil”, expresó en el mensaje grabado.

En ese sentido, aseguró que la competitividad se alcanzará por otros caminos: Creemos que la forma de ganar competitividad es continuar con lo que estamos haciendo: baja de impuestos, la reforma laboral y la reforma tributaria, y generar financiamiento de largo plazo a tasas más razonables”.

El funcionario habló de las “reformas de segunda generación”, que incluirán una reforma laboral y una reforma tributaria, y pidió apoyo al proceso de cambio que impulsa el presidente Javier Milei. “Está claro que este es el camino en el que muchos argentinos se van a beneficiar”, afirmó.

Durante su exposición, Caputo consideró que el régimen laboral actual es “arcaico, rígido e imprevisible”, lo que —según dijo— impide el crecimiento del empleo desde 2011. “Necesitamos un régimen laboral más ágil, más dinámico y que termine con la industria del juicio que solo favorece a unos pocos”, sostuvo.

Finalmente, adelantó que la reforma tributaria buscará eliminar y reducir impuestos, simplificar el sistema y fomentar el ahorro interno. “Va a implicar la eliminación de muchos impuestos y la baja de otros, además de importantes incentivos para desarrollar el ahorro interno”, concluyó el titular del Palacio de Hacienda.

 

Te puede interesar:

Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.