Más previsiones: Tiempo en 25 días

La Cámara Federal de Casación Penal convocó para el próximo martes a los jueces del Tribunal Oral Federal N° 7 con el objetivo de coordinar la organización del juicio por la causa Cuadernos, considerado el proceso más extenso y complejo del fuero penal federal.

La decisión fue adoptada durante el Acuerdo de Superintendencia celebrado este miércoles, bajo la presidencia del juez Daniel Petrone e integrado por los magistrados Gustavo Hornos, Angela Ledesma, Carlos Mahiques y Mariano Borinsky.

Según la resolución, el propósito del encuentro es “abordar las herramientas necesarias que se pueden adoptar desde la Cámara, para coadyuvar con la mayor eficacia, eficiencia, celeridad e inmediación de dicho juicio”. La reunión se llevará a cabo el martes 18 de noviembre en la Sala de Acuerdos de Casación, en horario a confirmar.

El llamado se produce mientras el TOF 7 continúa con un debate que abarca más de 300 hechos de presunta corrupción, 87 imputados y la declaración de unos 400 testigos. El proceso se desarrolla con una audiencia semanal y bajo modalidad mixta presencial-virtual, esquema que podría extender su duración durante varios años.

Casación ya había advertido en resoluciones anteriores que ese ritmo de trabajo “limita el dinamismo inherente al debate oral y público” y pone en riesgo la razonabilidad de los plazos procesales.

En paralelo, el Consejo de la Magistratura avanza en la habilitación de una nueva sala en los tribunales de Comodoro Py, destinada a atender las exigencias logísticas del juicio, que requiere espacio para más de 200 personas entre imputados, defensores, querellantes y funcionarios judiciales.

Se trata del juicio penal más extenso en curso en el país, y las autoridades buscan ahora mecanismos que permitan acelerar su desarrollo sin afectar las garantías del proceso.

Te puede interesar:

Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.