Más previsiones: Tiempo en 25 días

El Gobierno redujo los subsidios energéticos del régimen de Zona Fría, a través del cual se otorgan tarifas de gas diferenciales en la Patagonia y la provincia de Buenos Aires. La decisión responde a que se detectaron inconsistencias a más de 150.000 beneficiarios, a los que el subsidio se les reducirá del 50 al 30 por ciento.

Según trascendió, se detectó que esos usuarios tenían dos o más medidores registrados en el régimen (unos 370.000 cuentas para 150.000 titulares), algo que para el gobierno los excluye de la condición de “población vulnerable”. 

El régimen de Zona Fría, se creó en 2002 mediante la Ley N° 25.565, para subsidiar el gas en las regiones de la Patagonia, la Puna y Malargüe (Mendoza) con un descuento del 50 % sobre la tarifa plena. Luego este beneficio fue ampliado al sur de la provincia de Buenos Aires, entre otras regiones.

En 2021, la Ley N° 27.637 amplió el alcance del régimen a 231 departamentos, beneficiando a unos 4,3 millones de usuarios y prorrogando esta modalidad hasta el 31 de diciembre de 2031. Aquí había dos tipos de usuarios: los genéricos que reciben un subsidio del 30% y aquellos en situación de vulnerabilidad, con un 50%.

Desde el gobierno se evalúa continuar con la reducción de subsidios a todo aquel que posea el beneficio por Zona Fría y cumpla con el ítem de poseer más de un servicio de gas por un único titular. En Balcarce podría sostenerse esta medida, ya que forma parte del régimen de Zona Fría. 

Te puede interesar:

Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.