Un grupo de trabajadores de la planta de reciclaje de Balcarce lleva adelante una medida de fuerza desde la mañana de este martes, en el predio donde se desempeñan habitualmente. La planta se encuentra paralizada, y los manifestantes denuncian un estado de abandono general, falta de acceso a los materiales y exclusión de los esquemas de trabajo formalizados.
Según indicaron, no forman parte de la cooperativa la cual tiene un contrato vigente con el municipio. Por esa razón, aseguran que trabajan sin ningún tipo de protección legal ni estabilidad laboral. Además, acusan a esa cooperativa de impedirles el ingreso a la planta y el acceso al material reciclable, principal sustento económico para sus familias "Nosotros lo que pedimos es que nos dejen trabajar, poder sacar los materiales para venderlos y llevar un plato de comida a casa. Parece que las autoridades no quieren dar una respuesta. Nos dijeron que nos van a recibir el lunes, ¿pero yo qué llevo a casa hasta el lunes?”, expresó uno de los trabajadores.
La protesta se produce luego de semanas sin respuestas a una propuesta que los recicladores elevaron al municipio: organizar el trabajo en doble turno entre las dos cooperativas para evitar conflictos y garantizar que todos puedan tener ingresos “Ya venimos con esto hace más de cinco años y nunca tuvimos una respuesta concreta. Hoy no podemos vivir con 70 mil pesos por mes. Nadie puede”, remarcaron.
Durante la jornada, personal policial se hizo presente en el lugar y, según relataron los manifestantes, fueron advertidos de un posible desalojo. “Nos dijeron que si no nos movemos va a venir Infantería. Pero no estamos pidiendo nada más que trabajar”, afirmaron.
En asamblea, decidieron permanecer en el predio a la espera de una solución. “Estamos dispuestos a no dejar entrar los camiones hasta que tengamos una respuesta. Esta planta se construyó para los recicladores, no para que otros se adueñen del material”, expresaron.
Los trabajadores manifestaron que, si no hay avances concretos, no descartan que se sumen familiares a la protesta. “Vamos a quedarnos acá hasta que alguien del municipio aparezca y nos dé una respuesta seria”, concluyeron.
LA NOTA COMPLETA:
Te puede interesar: