Más previsiones: Tiempo en 25 días

En el marco de conmemorarse el 4 de octubre el Día del Periodista Balcarceño, el Club Rotario Balcarce Cerrito, llevó a cabo un agasajo a periodistas y la oportunidad para recordar a Héctor "Beto" Vuotto, comunicador de nuestro medio de extensa trayectoria al que se le rinde homenaje, tras la instauración en 2023 de este día especial en su honor, en la fecha de su cumpleaños. 

El presidente del Club Rotario Balcarce Cerrito, Jorge Santander, abrió el encuentro destacando la importancia de reconocer la labor periodística y el compromiso con la información. “Este es un momento adecuado para hacer un homenaje a todos los periodistas de Balcarce y reconocer el sacrificio, el esmero y la responsabilidad de una profesión que, muchas veces, no es comprendida por todos. Pero la información hay que darla, aunque no le guste a todos”, expresó.

Santander recordó también los inicios del periodismo local, citando al periódico El Reformador de 1883, y subrayó que “el comunicador siempre fue un puente entre los funcionarios y la gente, un verdadero cuarto poder cuando se ejerce con responsabilidad”.

Luego, el periodista y director de Acción 5, Martín Rodríguez, reflexionó sobre los cambios que ha experimentado la profesión: “El periodismo cambió mucho: la forma de hacerlo, de contarlo, de producirlo. Pero más allá de la especialidad, lo importante sigue siendo estar informado y comprometido con lo que se cuenta”, sostuvo, en alusión a los nuevos desafíos que impone la actualidad mediática.

Por su parte, el director de Radio News, Jorge Durand, compartió un mensaje cargado de emoción al recordar a “Beto” Vuotto: “Dicen que las personas se mueren de verdad cuando la gente se olvida de ellas. Beto no se va a morir nunca; va a seguir siempre presente en todos nosotros. Fue pionero, un ejemplo, y dejó un legado enorme. Hoy lo recordamos con mucho cariño, como el maestro que nos marcó a todos”.

El cierre del encuentro estuvo a cargo de Alfredo Divito, amigo de “Beto” Vuotto y también periodista, evocó una de sus frases más recordadas para este tipo de ocasiones: “Beto siempre levantaba la copa y decía: ‘Por ustedes, que son los mejores’. No importaba quién estuviera en la mesa, siempre lo hacía con ese cariño tan suyo. Así que hoy, por ustedes, que son los mejores”, expresó, antes del brindis final.

Finalmente, Natalia Vuotto, hija del recordado periodista, agradeció el gesto del Rotary y compartió unas palabras alusivas:  “Podemos pensar que es un año más sin papá o un año más con papá, porque gracias a estas iniciativas volvemos a hablar de él. Seguramente nos está mirando desde el cielo, viendo que acá hay amigos, colegas, empanadas y una mesa en la que se habló de periodismo, como a él le hubiera encantado”, dijo.

En su mensaje, también recordó la humildad con la que su padre vivió la profesión: “Papá consideraba que el periodismo no era una profesión para enriquecerse, sino para vivir de ella, para crear. Y se fue creando. Por eso, este homenaje es el mejor regalo”.