En la tarde de este lunes se llevó a cabo en el Cuartel Central de Bomberos Voluntarios de Balcarce la presentación oficial de la capacitación internacional en Rescate Técnico, que se desarrollará en la ciudad del 5 al 9 de noviembre con la participación de 20 bomberos provenientes de distintos puntos de la provincia.
La actividad, de nivel técnico, contempla el abordaje de las normas NFPA 1006 (Calificación Profesional del Personal Técnico de Rescate) y NFPA 2500 (Operaciones y Entrenamiento para Incidentes de Búsqueda y Rescate Técnicos y Cuerda, y Equipo de Seguridad de Vida para Servicios de Emergencia).
Durante la apertura, el jefe del Cuerpo Activo, Federico Mancini, dio la bienvenida a los participantes y remarcó la importancia de la capacitación continua en tareas de rescate con cuerdas. “Es un orgullo recibirlos en nuestra casa. La capacitación es una herramienta fundamental en el desarrollo de nuestras actividades, especialmente en esta especialidad donde el margen de error es cero”, señaló.
Mancini agradeció a los instructores internacionales por su presencia y destacó el trabajo organizativo del equipo local. “Balcarce está a disposición de cada uno de ustedes. Si no tenemos algo de inmediato, lo gestionaremos a la brevedad”, expresó.
A su turno, el presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios, Silvio Cattáneo, subrayó la relevancia de la formación permanente dentro del cuerpo. “Creemos que la capacitación es la única herramienta valedera para contar con un cuerpo activo cada vez más profesional. Es un orgullo recibir a instructores de nivel internacional y contar con personal tan comprometido”, manifestó.
El dirigente también valoró el esfuerzo logístico realizado para concretar la iniciativa y mencionó especialmente a Lucas Fourtic, Nicolás, Mónica y Eduardo, integrantes de la institución que participaron en la organización del curso.
Por su parte, el director de Capacitación de la Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Buenos Aires, Fernando Alessio, celebró la realización de esta instancia formativa en Balcarce. “Cada herramienta que incorporen aquí puede marcar la diferencia en una intervención, donde el objetivo siempre es salvar vidas de manera segura”, sostuvo.
Finalmente, el instructor chileno Hernán Aguilera Medina, en representación del grupo internacional, alentó a los participantes a aprovechar la experiencia. “La idea es que pregunten, practiquen y ganen destreza. Lo importante es aprovechar los escenarios y aplicar lo aprendido en situaciones reales”, indicó.
Las prácticas se llevarán a cabo durante la semana en diferentes escenarios locales, entre ellos el Cerro El Triunfo y el Centro de Entrenamiento del cuartel.
Te puede interesar: