En la previa de la quinta sesión ordinaria del año, la concejal de Unión por la Patria, Viviana Erreguerena, brindó detalles sobre un proyecto impulsado desde su bloque para que parte de lo recaudado por la subasta de lotes municipales sea destinado a instituciones sociales del partido.
Erreguerena explicó que el municipio llevará adelante la venta de 227 lotes sociales, una operación ya regulada por ordenanza, y que el dinero recaudado, una vez descontado lo correspondiente a las obras de infraestructura necesarias, será destinado a diferentes áreas como el hospital, viviendas sociales y mejoras edilicias en espacios públicos.
En este contexto, desde el bloque de Unión por la Patria se propuso una modificación parcial a la ordenanza vigente, solicitando que el dinero proveniente de la venta de cuatro de esos lotes sea destinado directamente a tres instituciones locales que atraviesan una situación económica delicada: el Taller Protegido, Protección a la Infancia y el hogar Nuestro Sueño.
"Estas instituciones cumplen un rol fundamental en la comunidad y actualmente enfrentan dificultades importantes. Por eso creemos que esta es una forma concreta de ayudarlas", señaló la concejal.
En particular, destacó la crisis del Taller Protegido, que ha visto afectada su matriz productiva y enfrenta problemas para comercializar su producción; las necesidades edilicias de Protección a la Infancia y los elevados costos de funcionamiento del hogar Nuestro Sueño, que brinda atención permanente a personas con discapacidad.
La edil remarcó que este tipo de iniciativas “no resuelven completamente los problemas económicos de estas entidades, pero sí representan un alivio significativo a corto plazo, especialmente en un contexto de atraso en pagos de subsidios y becas, y suba generalizada de precios”.
Además, sostuvo que la medida podría tener un “efecto contagioso en el sector privado”, ya que algunos de los lotes también están disponibles para venta particular: “El privado podría sumarse y donar parte de lo recaudado. Esta experiencia puede servir de antecedente para futuras subastas solidarias”.
Erreguerena valoró la apertura del Ejecutivo municipal para concretar esta propuesta y celebró que se logre una respuesta “efectiva, concreta y a tiempo” para quienes más lo necesitan.
Te puede interesar: