El concejal de Juntos por el Cambio, Gonzalo Scioli, anunció que el municipio sorteará 227 lotes para primera vivienda, como parte de un ambicioso plan de acceso a la tierra que, según detalló, no le costará dinero al Estado local gracias a un convenio de obra con un desarrollador privado.
“Estos lotes son el resultado de años de gestión, de negociaciones, donde la Municipalidad no pone un peso. Lo que se hace es un convenio: el privado entrega los terrenos y la Comuna realiza las obras que él no puede hacer, como agua, cloacas y calles”, explicó Scioli y agregó que “227 familias estarán más cerca del sueño de la casa propia”.
El anuncio se enmarca en una política iniciada en 2016, cuando el intendente Esteban Reino le encomendó al propio Scioli la tarea de regularizar escrituras y conseguir tierras accesibles para vecinos sin vivienda propia. Con estos nuevos terrenos, el gobierno municipal alcanzaría los 700 lotes adjudicados durante esta gestión.
Además de destacar la transparencia del proceso —que incluirá un sorteo público y abierto—, Scioli remarcó que los terrenos se venderán entre 6,5 y 9 millones de pesos, con un plan de pagos en 18 cuotas, y que todo lo recaudado se destinará exclusivamente a la realización de obras de infraestructura. En caso de quedar excedentes, podrían usarse para asistir a instituciones locales, como la Sociedad de Protección a la Infancia.
Sobre las críticas de la oposición respecto a los tiempos para analizar el expediente, Scioli defendió el procedimiento: “Les di tres días, les ofrecimos todo el acceso a la información, se reunieron con nuestros abogados y hasta concejales opositores terminaron votando a favor”, dijo, y apuntó que “a veces se antepone el interés político a una solución concreta para los vecinos”.
Scioli también afirmó que el municipio cuenta con los recursos técnicos y humanos necesarios para ejecutar las obras en los 18 meses previstos sin afectar otras tareas habituales, y llamó a la oposición a “aportar ideas superadoras, no poner palos en la rueda”.
Sobre las viviendas construidas a partir de planes anteriores, Scioli aseguró que “en barrios como el de calle 44 entre 35 y 33, los lotes están prácticamente todos edificados”, y que en los más recientes “ya hay 10 casas en construcción”, aunque aclaró que las condiciones económicas actuales dificultan la edificación inmediata.
Por último, el concejal remarcó que no se exige un modelo de vivienda específico: “Solo pedimos los estándares mínimos. Queremos que cada vecino pueda construir la casa que sueña”.
LA NOTA COMPLETA:
Te puede interesar: