El presidente Javier Milei presentó un escrito en la Justicia en el marco de la causa que se abrió luego de la denuncia de Ian Moche, un niño autista de 12 años que afirmó sentirse descalificado y agraviado por un posteo del mandatario en redes sociales.
En su defensa, Milei aseguró que la publicación cuestionada fue una “acción privada” y que su objetivo era realizar “una expresión crítica sobre la labor y agenda subyacente de un periodista públicamente conocido”, en alusión a Paulino Rodríguez. Negó que se tratara de un ataque al menor y sostuvo que la denuncia tiene motivaciones ideológicas y no legales.
El Presidente se negó a eliminar el posteo en X, argumentando que está protegido por la libertad de expresión y que utiliza esa red social en carácter personal y no como jefe de Estado. Este mismo razonamiento ya había sido planteado en la causa por presunta estafa vinculada a la criptomoneda $LIBRA, en la que fue mencionado por una recomendación que hizo en esa plataforma.
En el escrito, los abogados del mandatario calificaron la demanda de Moche y su familia como “carente de sustento jurídico” y señalaron que la cuenta @JMilei en X no constituye un canal oficial del Poder Ejecutivo. También negaron que los posteos hayan sido una “agresión al honor, reputación o integridad” del niño, y remarcaron que un reposteo no equivale a “ratificar o legitimar agravios”.
Asimismo, la defensa desestimó que la publicación haya provocado un “daño irreparable, grave o inminente” y sostuvo que, en términos jurídicos, el “interés superior del niño” no habilita limitar la libertad de expresión política.
La denuncia surgió después de que Milei reposteara un mensaje de un usuario anónimo, identificado como “Hombre gris”, que atacaba tanto al periodista Paulino Rodríguez como a Ian Moche, a quien el mandatario acusó de pertenecer a “una familia ultrakirchnerista”.
Ian Moche es un activista por la inclusión y los derechos de las personas con discapacidad. Desde muy pequeño ha ofrecido entrevistas, participado en campañas de concientización y mantenido reuniones con dirigentes de distintos partidos, con el objetivo de visibilizar el autismo y promover una sociedad más inclusiva.
Te puede interesar: