Más previsiones: Tiempo en 25 días

La secretaria de Finanzas del Sindicato de Trabajadores Municipales de Balcarce, Xoana Martínez, aclaró en diálogo con GABAL que aún no ha asumido la Secretaría General, como se informó en algunos medios, sino que fue postulada como candidata por la lista verde durante la última asamblea sindical. “Me postuló la lista verde como candidata a secretaria general, pero todavía no asumí. Ahora comienza el proceso de campaña interna”, explicó.

Durante esa misma asamblea, también se eligieron los miembros de la Junta Electoral, órgano que se encargará de garantizar la transparencia del proceso eleccionario que culminará en octubre, mes fijado para la votación. Por el momento, la lista verde es la única en carrera.

Martínez reconoció que en los últimos meses le tocó asumir responsabilidades centrales dentro del gremio tras el fallecimiento de Filomena Santángelo, anterior referente del sindicato, y ante la imposibilidad de su hermano Mario de continuar en ese rol debido al duelo. “Nos tocó ponernos el gremio al hombro y asumir con responsabilidad. Fue un camino con altibajos, sobre todo por las negociaciones paritarias y el contexto económico”, sostuvo.

Respecto a la situación salarial, remarcó que “las paritarias no han sido fáciles” y que, si bien se lograron acuerdos que permiten contener el impacto inflacionario, los aumentos deben ir al básico para no perjudicar a los trabajadores jubilados. “Levantar la bandera de los jubilados ha sido clave para nosotros. Lo que se negocia debe reflejarse en el básico, porque si no los jubilados terminan perdiendo”, enfatizó.

En esa línea, destacó el trabajo realizado para difundir el convenio colectivo de trabajo, al que consideró uno de los mayores logros de su gestión: “Era fundamental que cada trabajador conozca lo que dice el convenio. De nada sirve si solo está escrito y no se aplica. Por eso lo llevamos a cada rincón del municipio”.

Consultada sobre la relación con el Ejecutivo municipal, afirmó que si bien hubo contrapropuestas, “las últimas ofertas son insuficientes” y que aún se prioriza el diálogo antes de agotar instancias. También reconoció la preocupación constante por la situación del hospital municipal, al tratarse de un área con funcionamiento continuo y alta exigencia, lo que genera tensiones permanentes: “Es lógico que allí surjan más conflictos; está abierto 24/7 y es donde más se convive”.

Finalmente, Martínez valoró el acompañamiento de la FESIMUBO y el apoyo de su secretario general, Rubén "Cholo" García, con quien mantienen contacto permanente. “Siempre contamos con el respaldo de la Federación para resolver conflictos que no podemos destrabar a nivel local”, concluyó.

 LA NOTA COMPLETA:

Te puede interesar:

Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.