En la mañana de este miércoles, el Padre Pablo Etchepareborda anunció que el domingo 18 de mayo se llevará a cabo el tradicional Almuerzo Pascual de la Parroquia San José, una costumbre que busca fortalecer la comunidad luego de las celebraciones de Semana Santa. La actividad se realizará en el sum del colegio parroquial, con entrada por calle 20, e incluirá comida, juegos y un ambiente de encuentro abierto a toda la comunidad.
“Es una costumbre que había desde hace mucho tiempo y que este año, por distintas razones, no habíamos podido concretar antes. Es una oportunidad para vernos, compartir y fortalecer la alegría y la esperanza”, expresó Etchepareborda.
El almuerzo tendrá un costo accesible: $10.000 para adultos y $5.000 para menores de 10 años, e incluirá entrada, arroz con pollo, tortas, café y helado. Las tarjetas ya están a la venta en la secretaría parroquial, y se solicita adquirirlas antes del jueves a la noche para poder organizar la comida.
“No es una tarjeta para recaudar, sino para compartir”, enfatizó. “Queremos que puedan venir no solo quienes participan activamente de la parroquia, sino todos los que tengan ganas de compartir un buen momento”.
Además del almuerzo, habrá juegos y actividades como lotería y otras propuestas recreativas para pasar una jornada amena en comunidad.
Una mirada sobre el nuevo Papa
Etchepareborda también se refirió a la reciente asunción de León XIV como nuevo Papa, destacando la emoción del momento y la continuidad con la línea de Francisco. “Me gustó mucho su primer mensaje, lleno de paz, unidad y con una profunda raíz latinoamericana. A pesar de ser estadounidense, habló también en español y mostró una clara cercanía con los más necesitados”, comentó.
Sobre la elección del nombre “León”, el padre Pablo interpretó que se trata de un guiño a la renovación y al cambio que el mundo necesita. “Mencionó temas actuales como la inteligencia artificial, y eso muestra que la Iglesia busca adelantarse a los desafíos de la sociedad y no llegar tarde”.
Por último, Etchepareborda valoró la capacidad de la Iglesia para mirar más allá: “La función del Papa es ver desde arriba lo que viene. Francisco lo demostró anticipándose a grandes temas, como los migrantes, la casa común y la fraternidad universal. León XIV parece continuar esa misma senda”.
Te puede interesar: