En la mañana de este martes, el director de Juventud, Ignacio Ibarlucía, visitó los estudios de GABAL y brindó detalles sobre la próxima edición de la Fiesta del Postre, que se llevará a cabo los días 18, 19 y 20 de julio en el predio de la Sociedad Rural, al igual que en 2024.
“Hace dos meses que venimos trabajando. Siempre decimos que cuando termina una edición, ya empezamos a pensar en la siguiente. El objetivo es seguir sumando propuestas para que cada año la fiesta crezca”, expresó Ibarlucía, quien destacó el trabajo conjunto con el área de Turismo y valoró el rol que tuvo Sebastián Vidal en ediciones anteriores. “Fue un compañero y amigo que aportó mucho. Se lo va a extrañar, pero Rosario, quien lo reemplaza, es una persona muy capacitada y ya está trabajando”, agregó.
Uno de los grandes atractivos será nuevamente el postre gigante, una tradición que este año buscará romper su propio récord: alcanzar los 10 metros en el marco del 160° aniversario del partido de Balcarce. “Queremos llegar a los 10 metros de postre. Es un espectáculo en sí mismo y además permite colaborar con instituciones locales que participan en su venta”, indicó.
En cuanto a la oferta gastronómica, desde este martes se abre la convocatoria para la inscripción de food trucks, con un cupo de siete unidades. Si se supera el número, se realizará un sorteo. “Hace ocho años había un solo food truck en Balcarce. Hoy, el 90% de los que participaron en la Fiesta del Automovilismo fueron locales. Es un nicho económico que creció muchísimo”, explicó.
También habrá espacio para las instituciones locales, que contarán con stands libres para promocionar rifas, vender productos o difundir sus actividades, así como el ya tradicional café de la fiesta, que este año estará a cargo del Taller Protegido, que cuenta con su propio food truck.
Durante los tres días, se prevé una programación artística con shows musicales, grupos de baile y masterclasses de cocina a cargo de chefs locales y de renombre nacional. “Esperamos confirmar en los próximos días quiénes estarán a cargo de esas clases. También, como en otras ediciones, la fiesta será transmitida por streaming”, adelantó.
El año pasado, según estimaciones, cerca de 30.000 personas visitaron el predio. “El viernes es más tranquilo, pero sábado y domingo se llena. Por eso pondremos a disposición colectivos y estacionamiento para facilitar el acceso”, señaló el funcionario, quien concluyó con una invitación: “Guarden la fecha y no se vayan de vacaciones, porque el fin de semana más dulce del país se vive en Balcarce”.
LA NOTA COMPLETA:
Te puede interesar: