Más previsiones: Tiempo en 25 días

El Gobierno nacional confirmó un aumento del 1,9% para jubilados y pensionados que perciben sus haberes a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). La medida llega luego de que el presidente Javier Milei vetara la actualización adicional del 7,2% y el bono de $110.000, manteniendo los incrementos atados a la inflación.

Con la nueva actualización, el haber mínimo pasará de $314.305 a $320.277 en bruto, mientras que el máximo subirá de $2.114.977 a $2.155.162. Tras descontar el aporte al PAMI, los montos netos serán de aproximadamente $310.669 y $2.035.460, respectivamente.

Para quienes perciban únicamente la jubilación mínima, y siempre que se mantenga el bono de $70.000, el ingreso bruto será de $390.277 y el neto de $380.669. En estos casos, el ajuste real será de 1,55%, ya que el refuerzo no se actualiza desde marzo del año pasado.

El monto de $390.277 será el ingreso más bajo garantizado en el régimen contributivo, por lo que quienes cobren entre el nuevo mínimo y esa cifra recibirán un plus que complete el valor.

En el caso de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que se otorga a los 65 años sin requisito de aportes, el haber pasará de $251.444 a $256.221. Sumado el bono, alcanzará $326.221. El incremento del 1,9% también se aplicará a otras prestaciones no contributivas pagadas por la Anses.

Te puede interesar:

Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.