Como cada 7 de agosto, Balcarce se sumó a las celebraciones por el Día de San Cayetano, uno de los santos más venerados en la Argentina. Desde las primeras horas de la mañana, numerosos fieles se acercaron a la capilla ubicada en la ciudad para agradecer, pedir y renovar su fe, en una jornada marcada por la devoción popular.
En diálogo con GABAL, el Padre Juan Marcos explicó que las puertas del templo se abrieron muy temprano y que, a pesar del frío y la llovizna, los fieles comenzaron a llegar en el inicio de la jornada. “San Cayetano está presente todo el año, pero este día es muy especial. Es una fiesta para compartir la vida y la fe, y para pedirle a Dios que nunca falte pan, paz y trabajo”, expresó.
Por otra parte, el Padre Juan Marcos, añadió: “También es un día para agradecer, incluso quienes tienen trabajo se acercan a dar gracias a Dios por su providencia”, agregó el sacerdote.
Además de las celebraciones religiosas, la comunidad organizó un servicio de buffet con tortas fritas, empanadas, pastelitos y choripanes, y una santería con estampas y espigas. “Es una fiesta completa, donde hay lugar también para el encuentro y el compartir”, indicó el Padre Juan Marcos.
Consultado sobre la vigencia de esta devoción, señaló: “Es una de las más populares del país, especialmente en nuestra región. San Cayetano es un santo de la gente, donde muchos encontraron una forma de acercarse a Dios para presentar sus necesidades. El trabajo nos dignifica y es parte de lo que queremos recuperar como valor”.
Por último, dejó un mensaje para la comunidad: “Que se animen a acercarse a Dios, no importa si hace mucho que no vienen. Dios siempre espera, ama y quiere mostrar su providencia. Y a través de la intercesión de San Cayetano, puede ser una gran oportunidad para renovar la esperanza”.
Las celebraciones por San Cayetano se repitieron en distintas ciudades del país, con epicentro en el santuario de Liniers, en Buenos Aires, donde miles de personas se congregaron como cada año. En Balcarce, la jornada dejó una nueva muestra del fuerte arraigo que mantiene esta tradición entre los vecinos.
Te puede interesar: