El próximo 31 de agosto se cumplirán 160 años desde la creación del Partido de Balcarce, un hecho clave que marcó el inicio de la organización política y social de esta región del sudeste bonaerense. Esta fecha invita a recordar los procesos históricos, políticos y sociales que dieron origen a nuestra identidad como comunidad.
Hasta mediados del siglo XIX, el territorio del sudeste bonaerense estaba dividido en pocos partidos extensos y con escaso control estatal, lo que dificultaba el desarrollo y la administración local. En 1865, bajo la presidencia de Bartolomé Mitre y el gobierno provincial de Mariano Saavedra, se impulsó una reforma jurídico-administrativa que redefinió la organización territorial de la provincia.
La “Ley de división de la campaña al exterior del Río Salado”, aprobada en julio de ese año, autorizó la creación de 27 nuevos partidos, entre ellos Balcarce. Los nombres elegidos para estos nuevos distritos tuvieron tres fuentes principales: topónimos aborígenes o tradicionales, denominaciones descriptivas del paisaje y homenajes a héroes o hechos de la independencia argentina.
A pesar de la población mayoritariamente rural y dispersa, el gobierno designó las primeras autoridades locales en forma de Jueces de Paz, figuras fundamentales para la administración de justicia y representación del Estado. En Balcarce, Don Juan Gregorio Peña y su auxiliar Don Emiliano Pereyra fueron las primeras autoridades antes de la formación formal de la Municipalidad.
Este aniversario no solo conmemora una fecha, sino también el esfuerzo colectivo de quienes sentaron las bases para la construcción de nuestra comunidad organizada, con identidad propia y proyección hacia el futuro.
Te puede interesar: