El concejal Enrique Guillén, referente de La Libertad Avanza en Balcarce, estuvo este miércoles en los estudios de GABAL, donde dialogó sobre el panorama político local y provincial en vistas a las próximas elecciones legislativas del 7 de septiembre.
“Hoy está todo encaminado. Hay un acuerdo a nivel provincial con el PRO. Para que la gente entienda, las elecciones han cambiado”, expresó Guillén al referirse al nuevo esquema electoral que dividirá la elección de concejales, senadores provinciales y diputados nacionales en distintas fechas.
Según explicó, La Libertad Avanza competirá en conjunto con el PRO en la provincia de Buenos Aires, una estrategia que busca consolidarse en los 135 municipios bonaerenses: “Tenemos que ofrecer una alternativa que le gane al kirchnerismo y al gobierno de Kicillof”, remarcó.
En relación con la Unión Cívica Radical, señaló que por el momento el partido no forma parte del acuerdo: “No está la UCR porque tiene un mandato provincial de no integrar esta alianza. Veremos si más adelante les dan libertad de acción a los intendentes”, comentó.
Críticas a la gestión local y énfasis en los jóvenes
Consultado por el estado de la ciudad, Guillén fue crítico con algunos aspectos de la gestión del intendente Esteban Reino, aunque reconoció avances: “Balcarce tiene cosas importantes que se han hecho, pero ya en los terceros mandatos hay mucho desgaste. No hay planificación, se hacen obras apuradas y mal, y los caminos rurales están en mal estado”, sostuvo.
También apuntó a la venta de lotes municipales: “Muchas veces no tienen un destino claro y terminan en rentas generales para pagar sueldos”, señaló, al tiempo que aclaró que esta práctica es común en la administración pública.
El respaldo a Ignacio Capeccio
Sobre la elección de Ignacio Capeccio como candidato a primer concejal, Guillén afirmó: “Los jóvenes tienen que tener participación. A mí también me costó ganarme un lugar. En otros espacios el más joven tiene 70 años. Nosotros apostamos por una renovación real”.
En ese sentido, expresó su rechazo a las reelecciones indefinidas: “Dos mandatos y a tu casa. Si no hay recambio, no hay crecimiento. La política necesita ideas nuevas y gente con ganas de trabajar por la ciudad”, concluyó.
Te puede interesar: