Con 172 votos afirmativos, la oposición reunió cómodamente la mayoría especial de dos tercios y revirtió la decisión del Ejecutivo. El oficialismo y sus aliados apenas sumaron 73 rechazos, en una sesión que dejó expuestas las tensiones internas del bloque libertario y el distanciamiento de algunos de sus socios.

La ley, que había sido aprobada con amplio consenso político, actualiza los aranceles de prestaciones por inflación y establece una pensión no contributiva equivalente al 70% del haber mínimo. Pese a que la Casa Rosada la había vetado por su “alto costo fiscal”, la mayoría opositora logró dar marcha atrás al decreto presidencial.

Horas antes del debate, el vocero Manuel Adorni había intentado desactivar la jugada anunciando un aumento en las prestaciones para personas con discapacidad, pero la estrategia no alcanzó.

La votación evidenció fracturas en el oficialismo: dos diputados del MID, varios del PRO y legisladores provinciales se sumaron a Unión por la Patria, la UCR, la Coalición Cívica, el Frente de Izquierda y otros bloques para alcanzar el número necesario.

Organizaciones de personas con discapacidad celebraron la decisión y destacaron la importancia de garantizar la continuidad de las prestaciones.

Te puede interesar:

Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.