En un encuentro desarrollado en la Sala de los Intendentes del Palacio Comunal, se concretó este martes la entrega de aportes correspondientes al Fondo Municipal de las Artes, destinado a promover el desarrollo artístico y cultural de Balcarce. Los beneficiarios recibieron el reconocimiento de manos del intendente Esteban Reino, el subsecretario de Cultura y Educación César Gustavo De Gerónimo y la referente del área Celeste Ridao.
Durante la ceremonia, De Gerónimo destacó la continuidad del programa y su impacto en la comunidad “En principio, felicitaciones. Es un orgullo que este segundo año podamos repetir la ceremonia del año pasado. El crecimiento del lenguaje artístico en Balcarce se debe, en gran parte, a la creación de la escuela de arte y al compromiso del sector privado. El Fondo Municipal de las Artes busca que la expresión artística no quede solo en el desarrollo individual, sino que alcance a más personas y comunidades. Las sociedades que invierten en arte son más sensibles, más justas y, en definitiva, mejores.”
Por su parte, Celeste Ridao valoró el compromiso de los artistas y el rol del Estado en el fortalecimiento de la cultura local “Habitar el arte hace bien, y está buenísimo que el Estado asuma la responsabilidad y el compromiso de poner a disposición un fondo que se crea con recursos públicos, dinero de la gente que vuelve a la gente para hacer bien, no solo a nivel material sino espiritual. La subsecretaría se hizo cargo del programa desde 2023 y cada año se trabaja para ajustar y mejorar la reglamentación según las necesidades de los artistas.”
Ridao explicó que este año se contemplaron cuatro becas individuales y dos grupales, aunque una de las primeras quedó vacante, por lo que el monto fue reasignado a otro proyecto colectivo. “Nos quedamos cortos con la cantidad de dinero disponible porque hubo muchos proyectos excelentes. Aun así, la idea es seguir creciendo y escuchando propuestas para mejorar”, añadió.
Finalmente, el intendente Esteban Reino felicitó a los organizadores y a los artistas beneficiados “Estos son fondos públicos destinados a que ustedes puedan expresarse libremente y hacer grande la cultura de Balcarce. Tal vez los aportes sean pequeños, pero todo ayuda para seguir creciendo. Ojalá sigan siendo creativos y podamos tener cada vez más y mejores artistas.”
Tras las palabras, se realizó la entrega de diplomas, que recayeron en los siguientes artistas y proyectos:
Becas individuales (de $ 750.000 cada una):
- Pablo Ferreyra, “160 huellas gráficas, 160 años de Balcarce”.
- Virginia González, “El camino de la estampa”.
- Lucrecia Lamorte, “Historias rodantes”.
Becas grupales (dos de $1.500.000 y una de $750.000):
- Javier Divito, “Jam Literaria”.
- Rocío Ruau, “Cuenta que te cuenta”.
- Ayelén López de Armentia, “Taller de teatro y artes visuales para adultos mayores”.
Te puede interesar: