Más previsiones: Tiempo en 25 días

El ingeniero agrónomo y estudiante de sommelería, Bautista Bodega, visitó los estudios de GABAL y brindó una entrevista en la que compartió detalles sobre su proyecto vitivinícola, que tiene como objetivo posicionar a Balcarce como una zona emergente en la producción de vino. Durante la charla, recordó anécdotas de su infancia y adolescencia en la ciudad, mencionando la influencia de su familia en el ámbito agrícola y vitivinícola.

Bodega explicó que el proyecto de su viñedo en Balcarce comenzó en 2021, cuando su tío lo contactó para sumarse a una iniciativa que sería completamente nueva para él. "Yo estaba en la facultad, en plena pandemia, y me propuso plantar un viñedo aquí, en Balcarce, algo completamente diferente a lo que estábamos acostumbrados con trigo, soja, y maíz", relató. Así comenzó la búsqueda de asesoramiento técnico, que los llevó a asociarse con Matías Lucas, un experto en viticultura de Tandil.

El proyecto, que cuenta con dos hectáreas de viñedo, se enfoca en variedades adaptadas a las condiciones del clima local, tales como Cabernet Franc, Tanat, Sauvignon Blanc y Gewürztraminer. "La idea es crear un producto local que se distinga por su calidad, teniendo en cuenta las particularidades del suelo y el clima de la zona, muy diferentes a los de Mendoza", explicó Bautista.

Además, habló sobre los desafíos a los que se enfrentaron, como los problemas sanitarios que afectan a las plantas, especialmente los hongos. “Aquí en la zona, la humedad es un factor complicado, que genera la aparición de hongos, algo que no ocurre en Mendoza”, indicó. Sin embargo, destacó que el proyecto sigue adelante, aprendiendo constantemente y adaptándose a los desafíos del cultivo.

El joven empresario detalló que, a pesar de ser una producción pequeña, con solo dos hectáreas de viñedo, la calidad de los vinos ha sido muy bien recibida, con una producción anual de unos 4,000 litros por hectárea. Además, destacó que parte de los desechos del vino, como la cáscara y la pepita, son reutilizados como abono para el viñedo, un ciclo sustentable dentro del proceso.

El proyecto tiene también un fuerte enfoque turístico, con planes de inauguración de una sala de degustación y un restaurante para que los visitantes puedan conocer más sobre el proceso de producción. “Queremos que la gente venga, conozca nuestra historia, pruebe nuestros vinos, y viva la experiencia de un viñedo en Balcarce”, agregó Bautista.

Por último, el ingeniero agrónomo compartió sus expectativas para el futuro cercano, con la inauguración del espacio turístico prevista para los próximos meses, ya sea en mayo o junio. “Estamos muy cerca de abrir al público, y esperamos que sea una experiencia única para los visitantes”, concluyó.

Te puede interesar:



Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.