En el marco de la decimoquinta sesión ordinaria del Concejo Deliberante, se trató un pedido elevado por el bloque del Frente de Todos para que el Ejecutivo Municipal disponga la incorporación de un médico psiquiatra infanto-juvenil al Hospital Municipal “Dr. Felipe A. Fossati”. La iniciativa fue aprobada por unanimidad, con el acompañamiento de los distintos bloques políticos.

La concejal Graciela Pilone explicó los fundamentos de la solicitud, destacando que el cargo se encuentra vacante desde septiembre tras la renuncia del profesional que lo ocupaba. “Sabemos que la desfinanciación de la salud pública muchas veces genera que los profesionales con especialidades opten por otros trabajos mejor retribuidos”, señaló.

Pilone advirtió que, desde la pandemia, la demanda de atención ambulatoria en salud mental aumentó más del 130% en la provincia, mientras que las hospitalizaciones crecieron un 77% desde 2023. “El grupo etario más afectado es el de niños y adolescentes, que es además el más crítico, porque de su salud mental depende la posibilidad de socializar y desarrollarse como adultos sanos”, explicó.

La concejal subrayó también que la falta de un especialista repercute directamente en la atención del servicio local, que enfrenta una creciente cantidad de casos vinculados a crisis de angustia, consumo problemático de sustancias e intentos de suicidio en jóvenes.

Además, recordó que tanto la Ley Nacional de Salud Mental Nº 26.657 como la adhesión provincial establecen la obligación del Estado de garantizar el acceso a servicios de salud mental integrales.

“Pedimos al Ejecutivo y al director del Hospital, Gabriel Angelini, que tengan a bien designar nuevamente un psiquiatra infanto-juvenil que promueva, asista y acompañe la salud mental de niños y adolescentes en el partido de Balcarce”, sostuvo Pilone, quien agregó que actualmente los pacientes menores de 14 años son derivados al Hospital Materno Infantil de Mar del Plata, mientras que los adolescentes son atendidos por psiquiatras de adultos, lo que dificulta la continuidad de los tratamientos.

La edil cerró su intervención destacando que la salud mental infanto-juvenil debe ser una prioridad sanitaria y social, y que contar con un profesional especializado en el ámbito local “es una necesidad urgente y transversal”.

Te puede interesar:

Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.