En diálogo con GABAL, Cassini sostuvo que el triunfo de Diego Santilli, candidato de La Libertad Avanza, fue “un resultado previsible”, en función de los antecedentes electorales recientes. “Era un resultado esperable, por lo menos desde mi punto de vista personal. Si uno analiza la elección general de 2023, el balotaje y las elecciones de medio término, había una tendencia clara”, señaló.
Consultado sobre el nivel de participación —que en Balcarce rondó el 62%—, el titular del cuerpo deliberativo manifestó su preocupación “Todos los espacios políticos debemos hacer un replanteo de por qué la gente continúa con este grado de descreimiento en el sistema. Los que no van a votar también dan un mensaje, y esa es la alarma más grande que tenemos que tener todos los que estamos involucrados en la política.”
Respecto de las repercusiones del discurso presidencial tras el triunfo oficialista, Cassini indicó que aún no lo había escuchado, aunque remarcó la necesidad de un cambio de actitud general “La Argentina necesita que la dirigencia baje tres cambios, que se siente a dialogar y a pensar cómo salir de la recesión galopante que estamos viviendo. El resultado no debe interpretarse como un cheque en blanco para seguir haciendo descalabros, sino como un llamado al consenso y la sensatez.”
“El radicalismo en la provincia de Buenos Aires no formó parte de ninguna alianza ni tuvo candidato propio, y eso es algo que debe discutirse seriamente. Lamentablemente, hoy el partido a nivel provincial no existe por disputas judiciales y chicanas internas. Todos los sectores tienen que poner las barbas en remojo y escuchar más lo que pasa en los territorios.”
Sin embargo, aclaró que en el plano local la situación es distinta “En Balcarce, bajo la figura del intendente Esteban Reino, hay un grupo político consolidado, unido y enfocado en la gestión. Acá no hay internas, todos tiramos para el mismo lado.”
Paritaria municipal y relación con el STM
Finalmente, Cassini fue consultado por los reclamos del Sindicato de Trabajadores Municipales, que en los últimos días había cuestionado públicamente al Ejecutivo “Creemos que el camino para resolver una paritaria no es a través de los medios ni del tardismo, sino mediante propuestas sostenibles en el tiempo. En casi diez años de gestión nunca se resolvió una problemática desde la discusión mediática. Sabemos cuál es el juego, pero preferimos concentrarnos en otras cuestiones”, concluyó.
Te puede interesar: