El Gobierno nacional oficializó la creación del Centro Nacional Antiterrorista (CNA), que dependerá de la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE) y tendrá como finalidad “integrar, analizar y compartir información entre sus integrantes, diseñar estrategias y establecer criterios de actuación y coordinación eficaces en la lucha contra el terrorismo”.
Tal como había adelantado la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el nuevo organismo buscará fortalecer la cooperación entre diferentes áreas del Estado, mejorando la capacidad de respuesta ante posibles amenazas.
El Decreto 717/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, lleva la firma del presidente Javier Milei y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y dispone que la SIDE será la autoridad encargada de dirigir y asistir al centro, aportando los recursos humanos y presupuestarios necesarios.
El CNA podrá requerir información a instituciones públicas y privadas, tanto nacionales como extranjeras; contribuir a la prevención y evaluación de riesgos; y elaborar estrategias, protocolos y lineamientos que orienten las políticas y prioridades en materia antiterrorista.
También tendrá a su cargo la elaboración de informes nacionales e internacionales, la difusión de estadísticas y la promoción de propuestas legislativas que fortalezcan el marco jurídico y operativo de la prevención del terrorismo.
El organismo estará integrado por representantes de la SIDE, la Unidad de Información Financiera (UIF), la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal, la Dirección Nacional de Inteligencia Estratégica Militar, la Dirección Nacional de Migraciones y los ministerios de Defensa, Seguridad, Relaciones Exteriores y Justicia.
El Gobierno justificó la creación del centro señalando que países como Estados Unidos y España adoptaron estructuras similares tras los atentados de 2001 y 2004, respectivamente, con el fin de coordinar esfuerzos interinstitucionales en la lucha contra el terrorismo.
Te puede interesar: