El presidente Javier Milei brindó un discurso de seis minutos en el búnker de La Libertad Avanza, en La Plata, luego de que se confirmara la derrota de su espacio en las elecciones bonaerenses de este domingo 7 de septiembre. El oficialismo libertario cayó por 13 puntos ante Fuerza Patria, el frente que reunió al peronismo bajo el liderazgo del gobernador Axel Kicillof.

Sin dudas, en el plano político hoy hemos tenido una clara derrota y si alguien quiere reconstruir, lo que hay que hacer es aceptar los resultados”, señaló Milei en un tono autocrítico. “Vamos a corregir todo aquello en lo que nos hayamos equivocado”, agregó, dejando entrever una interna sobre la estrategia de campaña.

El presidente apareció acompañado por el vocero Manuel Adorni y los ministros Patricia Bullrich, Mario Lugones, Luis Petri, Federico Sturzenegger y Mariano Cúneo Libarona. También estuvieron presentes el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el armador político Sebastián Pareja, aunque el saludo con ellos fue frío y distante.

Autocrítica e internas en el espacio libertario

Dentro de La Libertad Avanza hubo coincidencia en que la derrota estuvo marcada por errores de armado político. Señalamientos directos recayeron sobre Pareja y los primos Menem, involucrados en acusaciones de corrupción que, según admitieron en el búnker, impactaron negativamente en la campaña. “El escándalo de las coimas no perdonó”, fue uno de los comentarios más repetidos.

Algunos dirigentes criticaron que el armado de listas excluyó al “mileísmo” para incluir figuras recicladas de otros espacios. “No hubo jóvenes en el partido de los jóvenes”, resumieron.

El rumbo económico, sin cambios

Tras la autocrítica, Milei buscó transmitir firmeza en cuanto a su gestión. “El rumbo por el cual fuimos elegidos en 2023 no se va a modificar, se va a redoblar”, sostuvo. Enumeró como pilares de su gobierno el equilibrio fiscal, la política de desregulación, la seguridad y la defensa.

No estamos dispuestos a entregar un modelo que tomó la tasa de inflación a 200% y la llevó a 20%, que sacó a 12 millones de personas de la pobreza”, afirmó, en línea con su mensaje de continuidad.

Finalmente, Milei planteó que el resultado bonaerense representa un piso de cara a las legislativas nacionales del 26 de octubre. “Es desde ahí que empezaremos a trabajar”, dijo, dejando claro que su apuesta es mantener movilizado a su electorado.

Te puede interesar:



Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.