Durante el primer trimestre de 2025 se registraron 567 robos y hurtos de autos en Mar del Plata, lo que representa un incremento del 101% en relación con el mismo período de 2024, cuando se habían contabilizado 282 hechos. La tendencia alcista se consolida también en la evolución de los últimos años: en 2023 se habían registrado 265 casos, en 2022 fueron 202 y en 2021, un total de 261.
En el caso de las motos, los robos llegaron a 745 unidades en los primeros tres meses del año. Si bien la cifra sigue siendo elevada, representa una baja de casi 100 motos respecto del mismo período de 2024.
Estos datos surgen del informe del CeMAED (Centro Municipal de Análisis Estratégico del Delito), que indica además que los robos de vehículos se concentran en horarios nocturnos: para los autos, el pico ocurre los viernes y sábados entre las 21 y las 22, y para las motos, los lunes y jueves entre las 21 y las 23.
El 44% de los robos de autos se cometieron con violencia —es decir, con el uso de armas u otras amenazas— y el 56% fueron hurtos, sin presencia de la víctima. En 89 casos se utilizó un arma de fuego y en otros 15, otro tipo de arma. En el caso de las motos, la proporción fue incluso más alta: el 60% fueron robos y el 40% hurtos. En 163 hechos (el 22%) se empleó un arma de fuego y en 10, armas blancas u otros objetos contundentes.
Una escalada que preocupa
La comparación histórica muestra con claridad el crecimiento sostenido del delito contra vehículos. De 202 robos de autos en el primer trimestre de 2022 se pasó a 265 en 2023, a 282 en 2024 y finalmente a 567 en 2025. Esto implica un aumento del 180% en apenas tres años. Aunque los robos de motos bajaron levemente, siguen superando ampliamente a los de autos y marcan una problemática constante en la ciudad.
Los autos más buscados por los ladrones
Entre los modelos más robados se destacan los vehículos de alta circulación y con repuestos muy buscados en el mercado informal. El Volkswagen Gol lidera el ranking con 43 casos, seguido por el Chevrolet Corsa (34), Toyota Hilux (22), Renault Logan (19) y Fiat Palio (19). También aparecen el Ford Fiesta, la Peugeot Partner, la Volkswagen Amarok, el Fiat Uno y el Cronos.
Zonas calientes y horarios críticos
La jurisdicción de la comisaría cuarta es la más afectada por robos de autos, con 72 hechos en el trimestre, seguida por las comisarías primera, segunda, tercera y quinta. A nivel barrial, el Centro encabeza la lista, seguido por Villa Primera, Bernardino Rivadavia y Punta Mogotes.
En el caso de los robos de motos, la jurisdicción de la comisaría segunda fue la que registró más casos, con 119 hechos, seguida por la cuarta (94) y la primera (92). El Área Centro volvió a ser el punto más conflictivo, con 85 robos de motos, seguido por La Perla (33), Plaza Peralta Ramos (28) y San José (28).
El desafío de contener la escalada
El uso creciente de armas de fuego en estos hechos refuerza la preocupación. Solo en el primer trimestre, se utilizaron armas de fuego en más de 250 robos de autos y motos. Pese a los operativos de control que anuncian desde el Municipio y la Policía, las estadísticas muestran que el fenómeno no cede.
Fuente: La Capital
Te puede interesar: