La Subsecretaría de Cultura y Educación, en articulación con la Dirección de los Hogares de Abuelos, puso en marcha un programa de actividades culturales en los centros municipales de adultos mayores, con el objetivo de promover el bienestar de los residentes.

La iniciativa alcanzará a los hogares “Dr. Ernesto L. Pinto” y “Hostal de los Abuelos” a través de propuestas artísticas y recreativas diseñadas para acompañar, entretener y generar espacios de encuentro cultural.

El programa comenzó con la presentación de un grupo de cuerdas frotadas integrado por parte de la fila de violines 1 de la Orquesta Escuela Infanto Juvenil, bajo la dirección del profesor Francisco Butzonitch. Durante la visita interpretaron canciones de su repertorio, entre ellas “Tres Tangos”, generando un momento de disfrute para los residentes.

Además, se dio inicio al Taller de Creatividad con Recursos Arteterapéuticos, coordinado por la gestora cultural especializada en arteterapia, Celeste Ridao. La propuesta se desarrolla los miércoles por la mañana y contempla disciplinas como pintura, dibujo, collage, escultura, escritura y movimiento corporal, entre otras, con fines expresivos no tradicionales.

Según los especialistas, la arteterapia en adultos mayores contribuye a mejorar las capacidades cognitivas, reducir el estrés y la ansiedad, fomentar la autonomía y fortalecer la memoria, al tiempo que promueve la autoexpresión y la autoestima. También permite mitigar sentimientos de soledad e impulsar la calidad de vida a través de la creación artística y el trabajo en grupo.

Te puede interesar:



Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.