En la mañana de este jueves, Norma Rodríguez llegó a la radio acompañada por Esther Telechea, Gladys y Liliana, integrantes del taller de cocina que dicta en el Centro Integrador Productivo (CIP) de la Municipalidad. Allí, de forma gratuita, las participantes reciben formación, insumos y acompañamiento para iniciarse en el oficio, con la posibilidad de generar sus propios emprendimientos.

Rodríguez explicó que dicta dos cursos anuales de cinco meses, con provisión de ingredientes y materiales a cargo del área de Desarrollo Social. “Les enseño a cocinar y, después de varios meses, empezamos a producir para vender. Con lo recaudado, compramos herramientas para que ellas puedan comenzar su miniemprendimiento”, señaló.

En estos años, la instructora ha visto cómo muchas de sus alumnas lograron abrirse camino en el ámbito laboral. Actualmente, el grupo cuenta con ocho estudiantes y una colaboradora, entre ellas un hombre de 74 años que decidió aprender a cocinar. “Te emocionás cuando ves que alguien hace por primera vez una receta y se siente orgulloso”, comentó.

Por su parte, Esther Telechea destacó el compañerismo que se genera en el taller y contó que ya comenzó a vender tortas, entre ellas la matera con pastelera, muy solicitada por sus clientes.

El curso se dicta en el SIC, de lunes a jueves, de 13:00 a 15:30, y combina la enseñanza de preparaciones dulces y saladas, como postre Balcarce, brazo gitano, tartas y pancitos saborizados. Además, el grupo participa en ferias y ventas organizadas por Desarrollo Social, lo que les permite seguir equipándose con balanzas, moldes y batidoras.

“Es una oportunidad para aprender gratis y salir con un oficio que te puede abrir muchas puertas”, concluyó Rodríguez, agradeciendo el apoyo municipal y el compromiso de sus alumnas.

Te puede interesar:



Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.