Sigue en el ojo de la polémica el servicio de recolección de residuos. Los reclamos y comentarios llegan a la redacción de este medio y el tema fue abordado durante el último programa de "Polémica en Gabal", emitido el pasado viernes a las 18 a través de la 104.1 del dial y por streaming en Youtube.

Durante la última emisión del envío el presidente del Concejo Deliberante, Agustín Cassini, invitado como panelista, al igual que la concejal de Unión por la Patria, Viviana Erreguerena abordaron este y otros temas.

El cambio en la reducción en la frecuencia del servicio de recolección de residuos domiciliarios, que pasó de seis días semanales a tres a partir de agosto del año pasado, fue eje central del programa. 

Cassini recordó que la modificación fue aprobada por unanimidad en el Cuerpo Deliberativo y respaldada por el Ejecutivo: “Todos creíamos que era algo positivo desde varios aspectos. Se habían hecho análisis sobre la generación de residuos y se consideró una decisión acertada”.

Sin embargo, admitió que la medida no fue bien recibida por la comunidad. “La gente no lo tomó como propio. Creo que hubo una falencia en lo comunicacional. No nos acostumbramos a sacar la basura día por medio, después de más de 30 años de hacerlo todos los días”, señaló.

El edil explicó que actualmente se trabaja en la reversión del sistema, pero que hay una demora por cuestiones técnicas y económicas. El Municipio acudió al Tribunal de Cuentas para resolver un conflicto con la empresa prestadora del servicio, que exige una redeterminación del valor del contrato con retroactividad.

“La empresa licitó con un monto determinado, y a los tres meses presentó una redeterminación retroactiva, queriendo cobrar más de lo que había licitado. El Ejecutivo no convalidó eso y llevó el caso al Tribunal de Cuentas”, detalló. “La delegación de Mar del Plata ya le dio la razón al Municipio, pero falta que se expida la sede central en La Plata, que es la que tiene el veredicto final”.

Cassini remarcó que el contrato en cuestión “es el más costoso del Municipio en términos de prestación de servicios” y reconoció que “la modificación se tomó también por no poder solventar el costo total del servicio diario”.

“El Concejo está dispuesto a aprobar la vuelta a la frecuencia seis. Admitimos que no funcionó, y se está trabajando para solucionarlo. Pero hasta que el Tribunal no se expida, no podemos avanzar con el cambio”, concluyó.

Mirá el programa completo de "Polémica en Gabal"

Te puede interesar:

Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.