En la mañana de este jueves, GABAL dialogó con Álvaro Gamarra, representante del Instituto Adventista, quien brindó detalles sobre el seminario abierto a la comunidad que se dictará la próxima semana en la Casa de la Cultura.
Gamarra explicó que la propuesta surge ante el contexto actual, donde cada vez más personas enfrentan situaciones de estrés, ansiedad, depresión y dificultades para dormir. “Necesitamos adquirir herramientas para estar bien. La pregunta que uno se hace es: ¿se puede estar bien? La realidad es que sí. Podemos estar mejor si nos informamos y sabemos cómo atravesar lo que nos sucede”, afirmó.
El seminario tendrá tres jornadas correlativas, que se desarrollarán el lunes 17, martes 18 y miércoles 19, siempre a las 20 horas, con una duración aproximada de una hora por día. La actividad será gratuita y sin inscripción previa. Quienes deseen colaborar podrán llevar un alimento no perecedero, que será destinado al Hogar de Protección Infantil.
La capacitación estará a cargo del licenciado Daniel Wengroski, especialista del Sanatorio Adventista del Plata, con sede en Libertador San Martín, Entre Ríos. “Durante todo el año viaja por distintos lugares del país brindando este seminario. Actualmente está en Concordia y luego estará en Buenos Aires antes de llegar a Balcarce”, detalló Gamarra, destacando que desde comienzos de año vienen gestionando su visita.
Además, adelantó que durante los encuentros habrá regalos y material informativo gracias al acompañamiento de ACES Casa Editora, que aportará literatura relacionada con la salud emocional, y de Granix, que donará alimentos saludables. “La idea es promover el cuidado integral: emocional, físico, alimentario y espiritual”, señaló.
Desde la organización recomiendan participar de las tres jornadas, ya que el contenido avanzará de manera progresiva. No obstante, quienes no puedan asistir desde el primer día igualmente podrán aprovechar las instancias restantes.
El ciclo busca ofrecer a la comunidad herramientas prácticas para afrontar los desafíos emocionales de la vida cotidiana, desde una mirada integral y accesible.
Te puede interesar: