El Sindicato de Trabajadores Municipales (STM)  comunicó oficialmente el rechazo a la segunda propuesta salarial presentada por el Departamento Ejecutivo, en el marco de la negociación paritaria en curso.

Según informaron desde el gremio, el ofrecimiento fue realizado por el secretario de Gobierno, Ricardo Stoppani, e incluye incrementos al sueldo básico. Sin embargo, la propuesta se basa en las proyecciones del REM (Relevamiento de Expectativas de Mercado) en lugar de los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC), una decisión que generó fuertes cuestionamientos por parte del sindicato.

“Mientras el REM mide proyecciones de analistas del mercado, el IPC mide la variación real de precios en un período determinado. En los últimos meses, el REM ha mostrado diferencias sustanciales respecto del IPC, por lo que consideramos que se debe seguir utilizando este último como referencia para los aumentos salariales”, señalaron desde el STM.

Otro punto de disconformidad fue la intención del Ejecutivo de excluir los meses de pago del aguinaldo al momento de calcular los incrementos. Esta decisión, advierten, afectaría directamente el poder adquisitivo de los trabajadores.

“Si el Gobierno pretende mirar otros índices que muchas veces no reflejan la realidad, vamos a exigir que se consideren entonces las subas en la canasta básica, los servicios esenciales y hasta las tasas municipales, que también afectan a nuestros afiliados”, indicaron.

Te puede interesar:

Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.