El diputado bonaerense de La Libertad Avanza, Guillermo Castello, presentó un proyecto de ley en la Legislatura de la provincia de Buenos Aires con el objetivo de prohibir las candidaturas testimoniales. Según expresó, esta práctica “viola el principio de representación democrática” y representa una “estafa a la ciudadanía”.

A través de sus redes sociales, Castello difundió la iniciativa y lanzó críticas directas contra el peronismo, al que señaló como uno de los principales impulsores de este mecanismo. “Las candidaturas testimoniales son una estafa. Es verdad que no hay normas que las prohíban, pero violan el espíritu del sistema republicano que es la representación democrática”, aseguró.

El proyecto busca modificar el decreto-ley 6769/58 que rige la organización municipal en la provincia, así como otras normas relacionadas, para impedir que intendentes, concejales, gobernadores o vicegobernadores renuncien a sus cargos o tomen licencias para postularse a otros cargos dentro del mismo período institucional.

Una de las principales propuestas es impedir que los concejos deliberantes acepten renuncias o concedan licencias a funcionarios que quieran presentarse como candidatos a otros cargos, salvo situaciones de fuerza mayor debidamente justificadas. A su vez, el texto impide que intendentes y concejales puedan ser reelectos más de una vez de forma consecutiva, y plantea que no puedan postularse nuevamente sin dejar pasar al menos un período de cuatro años.

En cuanto al ámbito provincial, el proyecto también plantea reformas a las leyes 14836, 14872 y 12086 para que ni el gobernador ni el vicegobernador puedan asumir otros cargos ni postularse mientras estén en funciones.

“Queremos evitar que los cargos públicos sean utilizados como trampolines electorales o herramientas de marketing político. Los mandatos son una carga pública y deben cumplirse”, explicó Castello, quien remarcó que este tipo de prácticas “distorsionan el sistema y erosionan la confianza del electorado”.

Además, la iniciativa incluye sanciones para aquellos que intenten eludir estas restricciones mediante licencias sin goce de sueldo u otros mecanismos, y suspende la aplicación de interpretaciones legales flexibles que, según Castello, habilitan maniobras para acumular poder sin respetar los plazos democráticos.

De aprobarse, la iniciativa representaría un cambio significativo en las reglas electorales bonaerenses, al limitar las candidaturas simbólicas y fomentar una mayor responsabilidad institucional por parte de los dirigentes. Según el legislador libertario, se trata de un paso clave para “recuperar la seriedad de la política y fortalecer la democracia”.

Te puede interesar:

Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.