La Cooperativa de Electricidad informó que concretó una inversión cercana a los $19 millones para la compra de una cámara termográfica profesional y una cámara acústica para ruido en alta frecuencia.

La adquisición fue posible con fondos obtenidos a partir de la venta de cobre, chatarra y materiales en desuso, en respuesta a un pedido del área técnica y de redes de la entidad.

Los vecinos necesitan saber cada una de nuestras iniciativas, para conocer que el dinero del servicio se destina a nuevas obras y a la adquisición de tecnología”, señalaron desde la Cooperativa.

Uso y beneficios de los equipos

La cámara acústica será clave en las tareas de mantenimiento preventivo, ya que permite detectar, localizar y analizar descargas parciales, un problema eléctrico que suele pasar inadvertido pero que puede derivar en arcos eléctricos, cortes de energía, incendios y otros desperfectos.

Con esta tecnología, se podrá conocer el tipo y la gravedad de las descargas, lo que permitirá programar el mantenimiento de manera anticipada para reducir fallas y tiempos de inactividad.

Por su parte, la cámara termográfica posibilitará identificar posibles inconvenientes en las instalaciones eléctricas, como falsos contactos en terminales, seccionadores, transformadores y tableros de baja y media tensión.

Ambos equipos representan una herramienta fundamental para el mantenimiento preventivo y predictivo, así como también para la resolución de problemas en el sistema eléctrico.

Las dos cámaras permiten detectar cualquier imprevisto antes de que se convierta en un problema. Además, nos da la posibilidad de realizar inspecciones a distancia y reforzar la seguridad del servicio”, concluyeron desde la entidad.

Te puede interesar:

Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.