Habían pasado apenas 30 minutos del 29 de octubre del año pasado cuando la estructura del Hotel Dubrovnik en Villa Gesell cedió y se derrumbó. El edificio, golpeó contra otro lindero y se cobró nueve víctimas, entre ellos dos balcarceños: Federico Ciocchini, que murió en el acto y María Josefa Bonazza, quién falleció días después en el Hospital Municipal de Balcarce, siendo ella, hasta ese momento, la única sobreviviente del derrumbe.
El siniestro ocurrió a las 00:25 del martes 29 de octubre de 2024, cuando el edificio —construido en 1986— se desplomó por completo. Desde entonces, la investigación judicial se centra en las obras estructurales que se realizaban para modernizar el edificio, entre ellas la instalación de un ascensor.
La causa, caratulada como “estrago culposo calificado”, se encuentra en etapa de producción de prueba pericial y testimonial, con tres prórrogas de instrucción y nuevas pericias en curso. Los seis imputados —todos en libertad— son:
-
Celso Paco Pérez, capataz
-
Sergio Daniel Paco Laura, capataz
-
Miguel Andrés Choque Juchani, albañil
-
Diego Alberto González, albañil
-
Jorge Enrique Bonavita, arquitecto responsable
-
Rubén Taquichiri, contratista a cargo
El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) detectó irregularidades en el hormigón utilizado, entre ellas el uso de arena de mar, lo que habría comprometido su resistencia.
Por otra parte advirtieron que las obras no contaban con permiso vigente y que se desobedeció una orden de paralización municipal.
Actualmente, además de la causa penal, se desarrolla una acción civil por daños y perjuicios, con el objetivo de obtener una reparación integral para las familias. Según estimaciones judiciales, la etapa de instrucción podría extenderse hasta 2026, a la espera de los resultados de las pericias técnicas que definirán las responsabilidades.
Nuestros bomberos: héroes presentes
Más allá de la tragedia para Balcarce por el fallecimiento de dos personas íntegramente ligadas a la ciudad, durante el rescate también trabajaron los Bomberos Voluntarios de nuestro medio, más específicamente, miembros de la Brigada PUMA USAR, que se especializan en este tipo de hechos. Las labores de los servidores públicos se extendieron durante varios días, siendo además un momento casual o causal, que los propios servidores públicos de nuestro medio, rescataran a María Josefa Bonazza (Pelusa) de entre los escombros de aquel edificio donde se desató la tragedia.