En las últimas horas, el Gobierno nacional anunció la eliminación de las retenciones para las exportaciones de granos y subproductos. La medida estará vigente hasta el 31 de octubre de 2025 o hasta que se concreten Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) por un total de USD 7.000 millones, lo que ocurra primero.
Según se informó, la resolución alcanza a todos los cereales y oleaginosas, incluyendo soja, maíz, trigo, girasol y sorgo, entre otros. Para acceder al beneficio, los exportadores deberán liquidar al menos el 90% de las divisas dentro de los tres días hábiles posteriores a la presentación de la DJVE.
El propósito central es aumentar la oferta de dólares a través del comercio exterior, en medio de la presión cambiaria y la baja de reservas del Banco Central. Sin embargo, especialistas advierten que la medida implicará un costo fiscal estimado entre USD 1.460 y 1.800 millones, dependiendo del volumen de ventas que se concrete durante este período.
Desde el sector agroindustrial, la decisión fue recibida con expectativa, ya que representa una mejora inmediata en la rentabilidad de los productores y exportadores. No obstante, persisten interrogantes respecto a lo que ocurrirá una vez finalizado el plazo, en un escenario marcado por la volatilidad económica y las necesidades de financiamiento del Estado.
Te puede interesar: