La campaña papera 2025 marcó un punto crítico para los productores del sudeste bonaerense. La superproducción mundial de papa provocó una caída histórica de precios, dejando a cientos de hectáreas sin cosechar en la región.

Según estimaciones del sector, alrededor del 30% de las papas plantadas no se levantarán, ya que los costos de producción superan ampliamente el valor de venta. El área afectada comprende a Balcarce, Otamendi, Mar del Plata, Tandil, Lobería y Tres Arroyos, principales zonas paperas del país.

“Hay muchos productores que decidieron directamente no levantar el cultivo, porque cosechar hoy significa perder más plata”, indicaron referentes del sector. Además, advirtieron que el impacto no es solo económico, sino también social, ya que miles de trabajadores rurales contratados por temporada quedaron sin empleo.

El costo promedio de una hectárea ronda entre 8.000 y 10.000 dólares, lo que hace inviable la actividad para quienes no cuentan con contratos industriales o respaldo financiero. “La papa sobra y no hay mercado que la absorba”, resumió un productor de la zona.

A esta situación se suma la incertidumbre cambiaria y la especulación en los insumos agrícolas, factores que agravan el panorama. Mientras tanto, el sector espera que la próxima campaña sirva para “barajar y dar de nuevo”, reduciendo la superficie sembrada y equilibrando la oferta.

Te puede interesar:



Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.